ENTREVISTA A EL ARTISTA
VOZ: HEYLER PEÑARANDA.
-: (entrevistador)
J: (artista Jorge Mantilla Caballero)
-: Buenas tardes acá nos encontramos con el
artista Jorge Mantilla Caballero, un exponente del arte contemporáneo de la
ciudad de Bucaramanga, y uno de los principales artistas a nivel Nacional con
reconocimientos por su buena labor artística, con premios nacionales e
internacionales.
J: muy buenas tardes a todos y a este espacio
cultural, que abre espacio a los artistas y su qué haceres.
- -: Bueno maestro sabiendo que su aprendizaje desde
chico fue autodidacta, ya que no tuvo algún maestro en sí, a raíz de esto ¿Qué
ventajas y desventajas le trajo?
J: cuando se trabaja libremente y uno escoge su deseo de
hacer y buscar los autores que les gustan, hay más libertad de conducta, de
aprendizaje y de expresión. No se está ligado o apegado a cualquier lineamiento
o cartilla que le pueden dar a uno en la universidad o escuela. Esto me produjo
a mí muchos placeres, como ir libremente a museos, como conocer el artista que
yo quiera, ir a cualquier tipo de manifestaciones estéticas y participar con
diferentes grupos que existían, en este caso en los Estados Unidos,
específicamente Nueva York donde me desempeñe la mayoría de mi tiempo.
- -: ¿Cuál fue su principal referente artístico que
lo inspira a iniciar su carrera?
J: Desde muy niño me intereso muchísimo colorear objetos,
letras, formas. Comencé copiando como todo niño comics de aquella época, luego
pasé a situaciones que eran muy gratas como crear mis propios guiones de lo que
llamada comics particulares míos. Creaba personajillos junto a otros chicos que
les gustaba y les llamaba la atención esa situación. Por lo tanto se fue
creando esa ventaja.
- -: ¿Bajo qué principal tendencia artística usted
identifica sus obras?
J: Yo soy básicamente
un híbrido entre surrealismo, expresionismo y neofiguración. Eso se pudiera
explicar de un manera más clara, diciéndoles, que básicamente yo me
autorretrato, casi siempre en todas mis obras.
- -: ¿Para usted qué representa sus mismas obras?
J: mi vida íntima, yo soy un artista psicopatológico, es
decir, pinto mi vida, pinto lo que siento diariamente, si estoy triste, si
estoy agobiado, si tengo algún problema de inmanencia con la vida exterior,
trato de que no se vaya esa idea y la calculo, la dejo en mi libro de
anotaciones para poder edificar con eso una obra.
-: De sus 4000 mil obras aproximadamente, ¿ Hay
alguna que la recuerde y lo haya marcado como artista?
J: Si, claro, yo como autodidacta que soy y que he sido,
envié a un concurso muy importante que se llevó a cabo en Cagnes-Sur
Francia, donde gané la “Paleta de Oro”, que es una presea a nivel internacional
muy buscada y muy difícil de conseguir. Fui de motivo espontaneo, también fui
el más sorprendido, pues gané el premio y el premio del “Público”.
- -: Muchas gracias al maestro Jorge Mantilla
Caballero por regalarnos estos minutos y compartir un poco su experiencia
artística.
J: Con todo gusto, siempre estaré
No hay comentarios:
Publicar un comentario